click to create your own
Artistas plásticos de la Región Ica
Blog en el aula ,en el curso de Arte propone que los conocimientos interactivos lleguen al alumno y que él sea el que vaya construyendo su propio conocimiento frente al tema del arte.
El artista Elías Huamaní Quispe recibió la Distinción Abraham Valdelomar en la Orden de Gran Caballero ,otorgada por el Gobierno Regional ,Dirección Regional de Educación,Instituto Nacional de Cultura-Ica y la ESFAP "Sérvulo Gutiérrez"en el “Día del Artista Plástico” Región Ica.Elías Huamaní Quispe artista plástico egresado de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes Lima- Perú, con la distinción de excelencia en la especialidad de pintura, fue discípulo del maestro Alberto Dávila. Elías Huamaní es un expresionista abstracto ,con mucha fuerza creativa ,de trazo enérgico; cuando trata la figura humana expresa por lo general el dolor humano a través de desgarradas composiciones y mucha fuerza de color, son muy conocidos sus dolientes Cristos y los paisajes iqueños. Artista de amplia trayectoria ha expuesto en diversos países.
Oscar Paukas Artista plástico iqueño
to Madero al que le hacen su fiesta el día de las Cruces .Merece hacer mención la que se realiza en Guadalupe ,capital del distrito de Salas .El día dos de Mayo la mayor parte de los salupinos suben a Cerro Prieto , a la parte llamada Cerro Chico, donde hay tres cruces ,conocidas con los nombres de la “soltera”,la “casada” y la “viuda”.La peregrinación a estas cruces la verifican con el propósito de ganar las gracias y de vestirlas en la mejor forma posible .Para esto ,los peregrinos se distribuyen en tres grupos ,de acuerdo con su estado civil; solteros, casados y viudos, y cada cual viste su respectiva cruz, haciendo derroche de buen gusto y elegancia , para no ser menos que los otros .Cada cual procura que su cruz quede mejor vestida ,y ello , como es natural , da lugar a discusiones y palabrerías amistosas y alegres , que no se terminan hasta que , una vez vestidas las cruces , las vuelvan a colocar en su respectivo sitio y se reúnen para entonar cánticos de alabanza y rezar un rosario que todos oyen con devoción . 